¿Ha supuesto la pandemia un incremento en la digitalización de los clientes del sector bancario?

  • 20 abril 2021
  • Verdadero

Los digitalización de los clientes en el sector bancario es algo ya habitual. Su número durante la pandemia se ha disparado alcanzando el 60% en más de la mitad de los bancos, mientras que en enero de 2020, solo el 28% de las entidades bancarias españolas contaba con esas cifras de usuarios en línea.

Según una encuesta realizada por KPMG y Funcas, el 39% de las entidades cuenta con un porcentaje de clientes digitales superior al 80%, mientras que el 11% está entre un 60% y un 80%, y el 22% entre el 40% y el 60%.

Por otro lado, solo el 3,37% de los encuestados acuden semanalmente a su sucursal bancaria, y de entre ellos, casi tres cuartos  una o menos de una vez al año, mientras que el 73% acceden semanalmente al portal online de su banco, ya sea a través de la app o vía web.

“El fuerte crecimiento de clientes y operaciones digitales se debe principalmente a la penetración digital en el sector más sénior de la población, segmento menos digitalizado de hasta el momento”, explicó Francisco Uría, socio responsable del sector Financiero de KPMG España.

Un claro ejemplo del cambio de tendencia lo podemos notar en los medios de pago. Antes de la pandemia, el efectivo, la tarjeta física y las transferencias eran los más predominantes, pero han ido perdiendo relevancia en los últimos meses frente a los “wallets” como Google y Apple Pay, y la herramienta digital de pagos móviles de la banca española Bizum.

Además, la encuesta habla de un cambio notorio en cuanto al incremento de la “popularidad de las apps bancarias” para realizar las gestiones. Los últimos resultados revelan que la mitad de los encuestados prefieren utilizar  las aplicaciones móviles de sus bancos como  medio de comunicación y gestión preferido. Este aumento de popularidad se debe principalmente al incremento de la valoración de los usuarios al grado de innovación de sus entidades financieras, situándose en una nota media de 7,7 sobre 10.

En conclusión, existe una clara tendencia hacia la digitalización de los clientes del sector bancario gracias a la cual el usuario está cada vez más empoderado, consulta las aplicaciones de la banca digital y reduce las visitas presenciales a la sucursal. En este contexto, las compañías bancarias está innovando para poder dar respuesta a las necesidades cambiantes y los usuarios cada vez más modernizados.

Esperamos que esta información te haya resultado útil. Si quieres leer nuestros fact checks anteriores haz click aquí. Será un placer contar contigo como seguidor y que nos ayudes a difundir nuestras aportaciones cuando consideres que ayudan a mejorar el debate económico en @ORFIN_es y en info@orfin.es. Muchas gracias.